Descubre el cambio
🌿 Compromiso Eco-Surf con SurfJaws
Materiales sostenibles
Usamos 85 % algodón orgánico certificado GOTS y 15 % poliéster reciclado (RCS) en todas nuestras sudaderas y camisetas.
Producción bajo demanda
Solo producimos lo necesario, evitando más del 30 % de sobreproducción habitual en la industria.
Empaque eco
Enviamos tus pedidos en embalajes reciclables y sin plástico, minimizando el impacto ambiental.
Certificaciones
Certificados por GOTS (algodón) y RCS (poliéster reciclado) para que tengas la máxima garantía de sostenibilidad real.

🌎 Así ha cambiado nuestro planeta en 50 años
Biodiversidad 🦋
1975 80 % de las poblaciones de vida silvestre
2025 Solo queda un 35 % (WWF, 2022)
- Cada año desaparecen 10.000 especies animales y vegetales.
- El 75% de los insectos voladores han desaparecido en Europa desde 1990.
- La biodiversidad es clave para la agricultura y el oxígeno de los océanos.
- Un millón de especies están en peligro de extinción (ONU, 2024).
Plásticos en el océano 🌊
1975 0,3 millones de toneladas/año
2025 11 millones de toneladas/año (ONU, 2022)
- En 2050 habrá más plástico que peces en el océano, si no cambiamos el rumbo (ONU).
- Cada minuto, el equivalente a un camión de basura en plástico acaba en el mar.
- El microplástico ya está presente en la sal, el agua e incluso el aire que respiramos.
- Más de 700 especies marinas están afectadas por la contaminación plástica.
Consumo de moda rápida 👚
1975 1 prenda nueva/mes/persona
2025 5 prendas nuevas/mes/persona (Ellen MacArthur Foundation)
- La industria textil genera más CO₂ que los vuelos internacionales y la navegación juntos.
- El 60% de la ropa se tira en menos de un año.
- Se necesitan 2.700 litros de agua para fabricar una sola camiseta (¡lo que bebe una persona en 2 años!).
- Solo el 1% de la ropa mundial se recicla para hacer nuevas prendas.
Emisiones de CO₂ 🌍
1975 17 mil millones de toneladas/año
2025 36 mil millones de toneladas/año (Our World in Data)
- 2023 fue el año más caluroso jamás registrado en el planeta.
- Cada año, los océanos absorben más de 2 mil millones de toneladas de CO₂, pero eso causa acidificación y mata corales.
- El transporte y la industria textil son responsables de más del 30% de las emisiones globales.
- Reducir un 50% de las emisiones para 2030 es clave para evitar daños irreversibles.
Superficie de arrecifes sanos 🐠
1975 70 % de arrecifes en buen estado
2025 Menos del 30 % (UNEP, 2023)
- El 25% de toda la vida marina depende de los arrecifes de coral.
- Los arrecifes son barrera natural ante tormentas y erosión costera.
- Un solo coral puede tardar hasta 10 años en recuperarse tras un blanqueamiento.
- La pérdida de arrecifes pone en riesgo la alimentación de más de 500 millones de personas.
¿De qué lado de la historia quieres estar? SurfJaws apuesta por el cambio real en cada prenda.